jueves, 7 de abril de 2016

Resumen de Semana Santa: Viernes de Dolores

Hoy como prometí os vuelvo a traer esta sección de nuestro Blog, durante unas semanas resumiremos con palabras y imagenes tolo lo acontecido en la Semana Santa de este año. Antes de empezar quisiera explicarle a las personas que no me conocen que soy un chaval que participa en muchas cosas durante la Semana Santa y es por eso que en los resumenes de algunas jornadas de nuestra Semana Mayor las fotos será de peor caliad devido a que están realizadas con mobiles. Y sin más que deciros, Comenzamos...
Nuestra Semana Santa comenzo como siempre el Viernes llamdo de Dolores pero que a los saucejeños nos sabe a gloria. Este año estaba caracterizado por estrenos como por ejemplo la banda y el recorrido.
Todo comenzó a las cuatro y cuarto de la tarde cuando Nuestra Señora de los Dolores, Reina y Madre de El Saucejo cruzó el dintel de la puerta de la Parroquia y la Banda de Música de Ntra. Sra. de las Angustias de Campillos. Este año devido al otro estreno del día, la Santísima Virgen comenzó a recorrer las calles del Barripozo. En la Calle Albarrada a sones de la marcha dedicada a la Virgen de los Dolores "Lucero del Alba en tu Palio" tubo lugar una pequeña petalá.
Después la procesión discurrió con total naturalidad. Al llegar a la carretera Ecija-Olvera el cielo se comenzó a nublar temiendo una inminente chaparrón, pero este temor no llegó a hacerse realidad y pudimos disfrutar de todo el recorrido.
El recorrido tubo su tradicional descanso en la calle San Pedro donde los costaleros y músicos pudieron descansar y refrescarse ante el largo recorrido.
La noche de comenzó a caer en la calle Erillas donde todo comenzó a tomar unos tintes más romanticos. En la calle Ronda, como siempre que pasa por esa calle, la Santísima Virgen paró en la casa de la camarera, sienso este siempre de gran carga emotiva.
En la calle Ronda llego el momento "funebre" cuando la banda de las Angustias de Campillos interpretó la ya tan tradicional marcha en esta calle del pueblo "La Madrugá", siendo este un momento de recogimiento y silencio para todos los presentes.
La Santísima Virgen llegó a su calla a las diez y media de la noche a sones de "Mi Amargura" y de los vitores de los costaleros gritando guapa a la Reina del pueblo.
Un día largo pero muy fructifero. Valorando los pros y los contas del nuevo recorrido bajo mi opinión, pese a resultal raro debido a la gran costumbre del anterior recorrido, creo que vale la pena ya que hemos gano en tranquldad a la hora de sortear obstaculos que son peligrosos, ademas de evitar pasar dos veces pos las mis mas calles en muchas ocasiones y acercando la virgen a mas calles de nuestro puenlo, siendo esta la principal careasteristica de esta procesión.
Cuando la Virgen se posó en el suelo de parroquia comenzó a acabarse este gran sueño.



















































No hay comentarios:

Publicar un comentario