Pero dejando a parte la selectividad, vamos a recordar la magnifica tarde, que ya recordamos lejos.
Este año, a las 6, media hora antes comenzaba la multitudinaria misa. Llena "hasta la bandera" usando el términos taurinos.
A las 7 y medía de la tarde sonaba el Himno de nuestra patria para recibir en la calle a la Inmaculada Concepción de Mezquitilla. Diez minutos después se repetía el mismo procedimiento para la Encarnación de Navarredonda.
Más tiempo de espera para que los rayos del sol iluminaran la cara de la Virgen del Rosario debido a las características de su paso. Su pueblo que la quiere no iba a permitir que ella no participara en esta gran fiesta del pueblo que es patrona. Se repetía la estampa de las tres patronas esperando al Señor.
La marcha Real sonaba por cuarta vez para el estreno del paso del Dulce Nombre de Jesús portado por niños de nuestra Parroquia, por cierto, llevado de una forma muy solemne.
Por último, el gran protagonista del día salió sobre las 8 de la tarde. El Santísimo Sacramento volvía a salir a las calles de su pueblo.
La primera parada fué en la calle Moral en el Altar de Mercedes, dicha calle estaba llena, hasta el punto de ser un poco transitar por la calle.
En el segundo altar estaba en la mitad de la Calle Nueva, el publico asistente era el mismo que en la calle Moral pero al ser esta más ancha se podía andar con mayor facilidad.
El pueblo jubiloso celebraba como se hace desde hace siglos. Este año las calles lucian preciosas con la bandera nacional.
Cada año el pueblo de El Saucejo vuelve a su origen y vuelve a recuperar la religiosidad que en años anteriores perdimos. Digo esto porque cada año cada vez más gente acompaña a la comitiva en la calles Ronda y Teba, en vez de esperarla en los vares. Quien diga que en este pueblo no hay devoción debe arrepentirse de lo dicho.
En la plaza todos pasos dieron de sí sus fuerzas físicas para deleitar a los saucejeños con chicotas que quedarán en nuestra mente.
A las 10 y media de la noche se encerraba el Dulce Nombre con el orgullo de haber portado de una manera solemne a una infantil imagen de Cristo.
Pocos depués tras sonar la marcha "Rosario de Montesión" dos veces y el Himno Nacional se encerraba el Señor, para volver al Sagrario.
Las patronas se despedian hasta el año que viene para que el pueblo de El Saucejo celebre todos juntos la Festividad del Domingo Santísimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario